RESPUESTA AL SEÑOR DE LA
RIVA
No es mi estilo responder a quien sistemáticamente se
está atribuyendo la posesión absoluta de la verdad, fabricada por las
informaciones interesadas que le dan sus fieles, nunca comprobadas
personalmente, y cuando se ha demostrado en multitud de ocasiones que sus
declaraciones escritas (que no las escribe él) no responden a la realidad y se
manipulan, pues hasta el momento hay muchas incógnitas que por la falta de
transparencia en su gestión están todavía sin contestar.
El señor Ángel de la Riva
no ha asistido a una sola sesión de las tres votaciones celebradas,
por lo que todo lo que cuenta lo hace de oídas y contado por sus propios
correligionarios, naturalmente tergiversado y adaptado a sus intereses. Yo
siempre he tratado de informar de “hechos” que he visto y vivido, y si el señor
De la Riva hubiera hecho lo mismo, con toda seguridad no contaría esas historias
y anécdotas que no corresponden a la realidad. No obstante, por alusiones
directas contestaré al escrito que le han redactado al señor De la Riva y que
doy por terminado, pues no contestaré a las opiniones de quienes de manera
desesperada están esperando un cargo remunerado en la Federación y defienden su
gestión a ultranza aun a sabiendas de la necesidad imperante de un cambio.
POR CIERTO, SI EL SEÑOR DE LA RIVA QUIERE SABER LA VERDAD DE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO, PINCHE EL ENLACE DEL CANDIDATO PABLO HEREDIA, Y SE PODRÁ HACER UNA BUENA IDEA.
POR CIERTO, SI EL SEÑOR DE LA RIVA QUIERE SABER LA VERDAD DE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO, PINCHE EL ENLACE DEL CANDIDATO PABLO HEREDIA, Y SE PODRÁ HACER UNA BUENA IDEA.
Es muy frecuente
en el señor De la Riva hablar del cariño, y el respeto hacia las instituciones
del golf, federados y oposición, sin embargo, parece desconocer la actitud inaceptable
de algunos de sus interventores durante las votaciones: los votos presuntamente
falsificados durante la segunda votación con la entrega de unos 800 votos por correo con certificado de licencia emitido por ellos mismos,
licencias presuntamente falsificadas desde clubes afines y, lo más grave, los 42
votos falsos de socios extranjeros de Guadalmina (uno de sus feudos) que no habían votado y sus
votos aparecieron con documentación falsa, y que ahora será la Fiscalía quien
identifique a sus autores y les aplique la ley. ¿Qué tiene que decir el señor De la Riva de la demostrada
manipulación de los votos de dos clubes que estaban en la sede federativa bajo
la custodia de su CE y de su CG?, ¿habla usted de fraude electoral con estos
antecedentes?
Si alguien
está actuando al margen de la Ley, con toda seguridad no es nuestra candidatura, y creo que algunos clubes y candidatos de su
lista deberían mirarse al espejo, con sus
actuaciones de presión, envio de votos falsos, cartas circulares de las juntas directivas a sus socios, la presunta compra de votos durante los días de
votación, competiciones, comidas y juego gratis, sorteo de televisores y jamones, viajes, cruceros, etc. Todo, por supuesto, con la papeleta de voto
incluida, así como los pagos a los notarios, los autobuses y los
franqueos de votos por correo certificado-urgente con fondos que no se sabe de dónde
han salido, y algunas prendas más. Muchos piensan: ¿qué estará ocurriendo en esa Federación para que ejerzan esta resistencia a ultranza por no perder sus cargos? Como canta Bob Dylan: "The answer, my friend, is blowin' in the wind"... aunque espero que algún día el viento soplará en la dirección correcta.
La Orden de 4 de noviembre, que modifica la de 31 de julio
de 2007, además de extemporánea, injusta y posiblemente ilegal (lo decidirá la
Justicia) se emitió por la Junta de Andalucía con carácter urgente y para
evitar definirse en relación con la emisión de votos manipulados y falsificados como se pudo claramente
ver en la segunda votación donde fueron desechados unos 1.000 votos que
presuntamente apoyaban su candidatura, y que presentaban irregularidades de
todo tipo incluidos los 800 votos con certificado de licencia con una validez
más que dudosa. La Junta de Andalucía privó a nuestra candidatura de una
victoria clara con una diferencia de más de 400 votos. No se atrevió a declarar
nulos los votos con certificado de licencia y ordenó injustamente una tercera votación.
Los votos presentados
por nuestra candidatura en esta tercera votación puede estar seguro el señor De
la Riva que han sido emitidos por los interesados de manera individual, libre y
secreta al haberlos entregado los votantes en las Delegaciones de Deportes o haber sido
legitimadas sus firmas por un notario y enviados por correo certificado
urgente. El Comité Andaluz de Disciplina Deportiva ya resolvió en su día, después
de la primera votación, que el sistema de envío de los votos por correo
de manera colectiva, independientemente de quien los enviara, era perfectamente
legal, y que no quebranta la veracidad y pureza de los votos, ya que es simplemente una forma
de envío para asegurarse que llegan a la Junta a tiempo. Yo pude ver personalmente, en esta tercera votación, cómo en una oficina de Correos un
solo federado de la candidatura del señor De la Riva certificaba colectivamente un
importante número de votos por correo. El intentar desviar la veracidad y
legalidad de estos votos por el hecho de cómo se enviaron es cuanto menos
mezquino.
El apoyo y
cariño de los votantes del señor De la Riva es muy de agradecer, sobre todo
cuando se les buscó desesperadamente por todos los rincones de Málaga para que fueran a votar
ante la previsible derrota de su lista, y mintiédoles (como lleva haciendo el señor De la Riva y sus fieles desde hace ya casi dos años), al decirles que si ganábamos nosotros la sede federativa sería trasladada a Sevilla. Una vez más, otra situación injusta y
de desventaja de nuestra candidatura al decidir la nueva Comisión Electoral que
las votaciones presenciales se celebraran en la sede de Málaga, claramente beneficiosa al señor De la Riva, no dando la oportunidad
al resto de provincias de acudir a votar, o al menos de haberse celebrado en
algún lugar neutral que no beneficiara a ninguna candidatura. Era mucho pedir.
Tendría que explicar el señor De la Riva quién pagó el autobús desde Granada
para que vinieran federados a votar presencialmente a cambio de jugar gratis al
golf (¿le suena lo del autobús y bocadillo?), cuando muchos de ellos ya habían
votado a nuestra lista por correo.
La
recomendación exprés (un domingo por la tarde en 2 horas) enviada por la
Comisión Electoral a la Mesa a solicitud de uno de los interventores del señor De
la Riva fue cuanto menos una intromisión inaceptable y una interferencia en las
funciones y responsabilidades de la Mesa Electoral, pues como en repetidas
ocasiones a resuelto el CADD desautorizando a la Comisión Electoral, la Mesa Electoral es soberana en sus decisiones durante el proceso
de votación y nadie puede interferir o influir en sus decisiones.
En todas las
elecciones del mundo hay tramposos, y esta candidatura los repudia, como
también repudió los 42 votos falsificados de extranjeros de Guadalmina que fueron enviados por algún
desaprensivo cometiendo un fraude electoral, y que ahora están en manos de la Fiscalía. Votos falsificados,
presuntamente por miembros de su candidatura, que el señor De la Riva parece que
ha olvidado. Resulta extraño y también sospechoso que por uno o dos votos
presuntamente falsificados se organice el numerito del Juzgado de Guardia, en
contraste con los 42 votos falsificados de la segunda elección, donde entonces,
ninguno de los interventores del señor De la Riva levantó la voz, quizá porque
sospechaban quién era el autor de su envío. ¿Puede asegurar el señor De la Riva
que en estos casos aislados no fue un plan preparado por alguna persona no afín a
nuestra candidatura?
La policía no
solo intervino cuando entregaba una orden judicial al presidente de la Mesa en
relación con el presunto voto falsificado, sino que antes ya había intervenido también
la Policía a consecuencia de la negativa de uno de sus interventores de abandonar la sala de votaciones cuando el presidente de la Mesa le
expulsó por sus amenazas, insultos y mal comportamiento, y la Policía lo
desalojó. La actitud de este interventor no solo olía mal sino que apestaba, y también
demostraba el tan cacareado talante de respeto, cariño y buenas maneras que el señor De la
Riva no se cansa de repetir en todas sus intervenciones.
Ni el señor
De la Riva ni ninguno de sus interventores disponen de los conocimientos ni la autoridad
legal necesaria para decidir si un documento legitimado por un fedatario
público es o no es válido. Eso lo decidirá quien le corresponda. Igualmente no
están legitimados para interpretar la Ley y menos para aplicarla. La autentica
verdad es que la Orden de 4 de noviembre de 2013 publicada en el BOJA requiere
“un escrito, conforme al modelo Anexo II
de esta Orden, con firma notarialmente legitimada de la persona electora, indicando
la emisión de su voto por esta modalidad”. Como bien ha copiado el señor De
la Riva hay cinco clases o formas legales de legitimar una firma por un
notario, todas ellas válidas, dándose además la circunstancia de que
prácticamente ningún notario legitimó la firma de los votantes utilizando el
texto que aparece al final del Anexo II, sino que las legitimaciones se han
hecho prácticamente todas en el reverso del Anexo II con el propio texto de
cada notario y obviando el que figura en el Anexo II, por lo que aplicando la teoría del señor
De la Riva todas las legitimaciones que no han rellenado el texto del notario
en la parte inferior de Anexo II serían no validas. Ridículo.
Se llegó al colmo de lo absurdo cuando se rechazaron muchos votos supuestamente nuestros porque no contenían la frase "en mi presencia", como por ejemplo los que contenían el siguiente texto:
Se llegó al colmo de lo absurdo cuando se rechazaron muchos votos supuestamente nuestros porque no contenían la frase "en mi presencia", como por ejemplo los que contenían el siguiente texto:
Efectivamente, la Mesa electoral
presentó su dimisión, pero no por capricho, sino porque se vio obligada a ello,
debido según declaraciones posteriores del
presidente de la Mesa a un medio informativo, que declaró…
"El comportamiento de uno de estos interventores fue rudo e inaceptable, abusando de mi paciencia e insultando en varias ocasiones a mi persona y haciendo llorar a la secretaria de la Mesa por las amenazas hechas.
Este interventor recibió dos serios y enérgicos avisos el domingo, que continuaron el lunes. Finalmente decidí expulsarle de la sala y, ante su negativa a marcharse tuvo que intervenir la Policía para sacarle de la sala.
Los interventores de De la Riva deliberadamente bloquearon y retrasaron la apertura de votos".
Imaginamos
también que el señor De la Riva tendrá algo que decir acerca del acoso
que algunos de sus fieles están ejerciendo sobre las personas que nos han
votado, a través de llamadas telefónicas masivas desde la propia sede
federativa pidiéndoles que nos denuncien, y utilizando los datos
personales y confidenciales de lo archivos federativos, en una clara violación de
la Ley de Protección de Datos.
Haría bien el señor De la Riva, antes de escribir lo que él llama sus verdades, que se informara adecuadamente al publicar consignas y situaciones que desconoce y no ha vivido. Opinar cuando otro te escribe los guiones a veces resulta patético y hasta ridículo. No responderé a más provocaciones de este señor. No estamos en la misma sintonía.
Haría bien el señor De la Riva, antes de escribir lo que él llama sus verdades, que se informara adecuadamente al publicar consignas y situaciones que desconoce y no ha vivido. Opinar cuando otro te escribe los guiones a veces resulta patético y hasta ridículo. No responderé a más provocaciones de este señor. No estamos en la misma sintonía.
Eugenio
Reviriego
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba aquí sus comenarios o sugerencias